CAMINO LEBANIEGO ORGANIZADO EN 4 ETAPAS
Si has decidido realizar el Camino Lebaniego a pie, estás de suerte. Nosotros nos encargamos de todo para que tú solo tengas que caminar y, por supuesto, puedas disfrutar de esta experiencia única. Te ofrecemos distintos servicios vinculados al Camino Lebaniego: reserva de alojamientos, transporte de equipaje, guías acompañantes, traslados en vehículo, coche de apoyo, etc.
La ruta que vamos a seguir es el llamado Camino Lebaniego Cántabro, el más conocido de todos y el que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2015. Se trata de la ruta más utilizada y también de la que más servicios ofrece al peregrino.
PAQUETE BÁSICO QUE TE OFRECEMOS
Transporte de equipaje + vehículo de apoyo en ruta + picnic en todas las etapas + traslados a alojamientos (no hay hoteles en todos los finales de etapa)
–
OTROS SERVICIOS (OPCIONALES) A INCLUIR EN EL PAQUETE
Guía acompañante durante el recorrido
Seguro de viaje para que estés tranquilo
Reserva de alojamientos
El recorrido tiene unos 73 km de longitud, iniciándose en la bella localidad de San Vicente de la Barquera, para llegar en cuatro etapas al monasterio de Santo Toribio de Liébana, conocido también como la pequeña Jerusalén, muy cerca de la villa de Potes.
Este itinerario es en realidad un ramal del Camino de Santiago de la Costa, aunque discurre por una gran variedad de paisajes, desde la costa cantábrica hasta los pies del parque nacional de los Picos de Europa, muy cerca ya del límite entre Cantabria, Asturias y Castilla y León.
¿SABÍAS QUE… el Camino Lebaniego conduce a los peregrinos hasta el monasterio de Santo Toribio de Liébana, en pleno corazón de Cantabria, donde se guarda el que, según la tradición cristiana, es el trozo más grande que se ha conservado de la cruz de madera en la que Jesucristo fue crucificado (el Lignum Crucis)? |
Aunque tradicionalmente se distinguen tres etapas que permiten completar el Camino Lebaniego, y realmente podemos realizarlo siguiendo ese patrón, te proponemos hacerlo añadiendo una jornada más, como se indica en el programa. Existe también la opción de realizar otros recorridos, como por ejemplo el llamado Camino Lebaniego Castellano, de gran tradición peregrina y que está documentado ya a finales de la Edad Media, partiendo de la ciudad de Palencia (consultar condiciones).
Programa:
Primer día:
- Check-in en el alojamiento (San Vicente de la Barquera).
Segundo día:
- Etapa nº 1 (26 km): San Vicente de la Barquera (costa occidental cántabra) – Cades (Valle de Nansa). Noche en el entorno de Cades.
Tercer día:
- Etapa nº 2 (18 km): Cades – Cicera (Peñarrubia). Noche en el entorno de Cicera.
Cuarto día:
- Etapa nº 3 (13 km): Cicera (Peñarrubia) – Cabañes (Liébana). Noche en el entorno de Cabañes.
Quinto día:
- Etapa nº 4 (14 km): Cabañes – Santo Toribio de Liébana. Noche en el entorno de Potes.
Precio: | Consultar |
---|---|
Grupo mínimo: | 2 personas |
Disponibilidad: | Todo el año |
¿Qué incluye? | • Todos los traslados que sean necesarios para realizar el programa. • Picnic en todas las etapas. • Transporte de maletas entre alojamientos • Coche de apoyo en ruta. |
¿Qué no incluye? | • Gastos de carácter personal y gastos extras en los alojamientos. • Seguro de de viaje (opcional). • Guía acompañante (opcional). • Alojamiento (5 noches en habitación doble) con desayuno (opcional). • Todo lo no indicado en el apartado anterior. |
Condiciones de pago y cancelación: | Para formalizar la reserva del viaje es preciso realizar un depósito del 30% de su precio, mientras el 70% restante se puede pagar hasta 10 días antes del inicio del viaje. Las cancelaciones están sujetas a las siguientes penalizaciones sobre el precio total de viaje: • 30% (depósito abonado para la confirmación): no reembolsable. • 50%: penalización por cancelación posterior a 48 horas antes del inicio del viaje. |